
En Codrops cada actualización es un reto, uno se pierde entre tanta maravilla y cuesta decidirse por algo concreto, son efectos muy llamativos y en algunos casos pueden llegar a eclipsar el contenido. Si de lo que se trata es precisamente de eso, de atraer la vista a un sitio concreto o impresionar entonces seguro encontraremos lo ideal.
Y lo ideal en este caso es un slide, o mejor dicho un gran slide. Impresionante ¿verdad? pues está todo muy bien explicado pero aún así vamos a intentar simplificar las cosas.Para añadir este slide hay que tener en cuenta dos cosas, la primera es el tamaño y eso quiere decir que nuestro blog no debe tener en outer-wrapper menos de 902px de ancho (width) si mide más no hay problema.
El otro punto a tener en cuenta son las imágenes, el ejemplo contiene imágenes de Tucia son imágenes que visualmente parecen divididas en dos pero se puede añadir cualquier otra imagen siempre que tenga el mismo tamaño de las utilizadas.

Antes de comenzar es bueno saber que se utilizan cinco tamaños distintos de imágenes. En este archivo encontraremos las imágenes que se utilizaron y podemos tomar nota de los tamaños para crear nuestras propias imágenes.
El slide está compuesto de 5 áreas de distinto tamaño y cada área contiene 3 imágenes distintas y las 3 del mismo tamaño. A simple vista muestra 5 imágenes cuando en realidad llega a mostrar hasta 15.
Una vez tenemos nuestras imágenes preparadas nos situamos en plantilla edición de html y añadimos justo antes de </head> los estilos del slide
<style type='text/css'>
.hs_container{
position:relative;
width:902px;
height:471px;
overflow:hidden;
clear:both;
border:2px solid #fff;
cursor:pointer;
-moz-box-shadow:1px 1px 3px #222;
-webkit-box-shadow:1px 1px 3px #222;
box-shadow:1px 1px 3px #222;
}
.hs_container .hs_area{
position:absolute;
overflow:hidden;
}
.hs_area img{
position:absolute;
top:0px;
left:0px;
display:none;
}
.hs_area img.hs_visible{
display:block;
z-index:9999;
}
.hs_area1{
border-right:2px solid #fff;
}
.hs_area4, .hs_area5{
border-top:2px solid #fff;
}
.hs_area4{
border-right:2px solid #fff;
}
.hs_area3{
border-top:2px solid #fff;
}
.hs_area1{
width:449px;
height:334px;
top:0px;
left:0px;
}
.hs_area2{
width:451px;
height:165px;
top:0px;
left:451px;
}
.hs_area3{
width:451px;
height:167px;
top:165px;
left:451px;
}
.hs_area4{
width:192px;
height:135px;
top:334px;
left:0px;
}
.hs_area5{
width:708px;
height:135px;
top:334px;
left:194px;
}
</style>
A continuación pegamos jQuery:
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.4.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>
Si ya estamos utilizando jQuery omitimos ese paso y añadimos jquery.easing.1.3.js lo descargamos y subimos a nuestro servidor para añadirlo a continuación de este modo:
<script src='url-de-tu-archivo-jquery.easing.1.3.js' type='text/javascript'/>
O si lo preferimos copiamos el contenido del script y lo añadimos de esta forma:
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
Aquí añadimos el contenido de jquery.easing.1.3.js
//]]>
</script>
Para terminar con los scripts copiamos el contenido de este otro archivo y lo pegamos a continuación del anterior tal y como se presenta.
Por último lo más entretenido añadir las imágenes.
Para saber donde incluir cada imagen nos fijaremos que las áreas van numeradas del 1 al 5 y las imágenes indican la posición y el área a la que pertenecen. Este sería un ejemplo de area1.
<div class="hs_area hs_area1">
<img class="hs_visible" src="Url-imagen/area1/1.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area1/2.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area1/3.jpg" alt=""/>
</div>
Comenzamos con las imágenes, en un gadget de HTML añadimos lo siguiente:
<div id="hs_container" class="hs_container">
<div class="hs_area hs_area1">
<img class="hs_visible" src="Url-imagen/area1/1.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area1/2.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area1/3.jpg" alt=""/>
</div>
<div class="hs_area hs_area2">
<img class="hs_visible" src="Url-imagen/area2/1.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area2/2.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area2/3.jpg" alt=""/>
</div>
<div class="hs_area hs_area3">
<img class="hs_visible" src="Url-imagen/area3/1.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area3/2.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area3/3.jpg" alt=""/>
</div>
<div class="hs_area hs_area4">
<img sclass="hs_visible" src="Url-imagen/area4/1.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area4/2.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area4/3.jpg" alt=""/>
</div>
<div class="hs_area hs_area5">
<img class="hs_visible" src="Url-imagen/area5/1.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area5/2.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area5/3.jpg" alt=""/>
</div>
</div>
En un principio parece complicado pero de tantos slider que he probado es uno de los más sencillos, y como siempre podemos ver el resultado de todo lo anterior.
Muy original socia
Ahora si!, ya estaba extrañando estos post...asi te conoci, jejeje. A ponerlo en practica, se me ocurre justo para un cliente, a ver q sale. Saludos su alteza
Re re bonito Julia!

Besitos
wooow jquery es una caja de sorpresas constante con cada presentación que tiene!
quedará guardada para cuando remodele el blog en febrero mientras le damos un toque navideño 

pd: sabías que eres taaaaan tierna que me dejaste sin palabras?
un abrazo enorme y muchos besos ^_^
Gracias Gema.
A tener en cuenta para futuras entradas con presentaciones de mis fotos de naturaleza y viajes.
Besos
Que buenos efectos hay en la pagina de CodRops, de verdad que dan ganas de poner la mayoría en un blog.
Saludos y que te salga bonito
Abrazos y besos a miles
Ha claro, Gemma porque crees que no me atrevo a hacerlo, pero de que dan ganas dan ganas.
Vamos a guardarlo para alguna que otra vez.
Es muy vistoso y original como la mayoría de los slides que recomendás.
Un saludo Gem@, gracias.
Hola GEM@, se que no tiene nada que ver con el post, pero quiero quitarme la duda. ¿Cómo pongo nieve en mi blog como la de esta página o como la de esta otra (Que es exactamente el mismo efecto) GRACIAS
Gema, para otros efectos que se ven allí en la página sirve más o menos la misma guía que describes aquí?
Veo que es bastante sencillo ponerlo en práctica. Gracias.
Si, más o menos es lo mismo pero es distinto al mismo tiempo
Gem@@@@@ al fin en tu blog querida amiga!!!
Ya tengo la Netbook!! Mi primer visita es para vos en tu querido blog!! Estoy tan contenta que no te das una idea!
He recuperado mi blog de cabecera ja ja jaajaja
Aunque ando media perdida en esta maquinita jaja
Ahora me tendràs muy seguido por aquì!!
Muchos besitos amiga querida
Si Gema, tienen maravillas, en Codrops están tan obsecionados por los slideshows como yo por los chocolates; de seguro cuando estan en el relax, recordando acontecimientos pasados, sobre sus mentes, esos recuerdos son mostrados en un slideshow o una galería
jaja...
Me imagino que ya viste el de los circulitos...
Un abraso fuerte por compartir a todos como incorporarlo a blogger.
Primeramente felicitarte por tu blog gema.
En segundo lugar me gustaría pedirte que me aclarases una duda ,si es posible.
he creado un power point al que he puesto música pero al colocarlo en mi blog a través de slideshare ,no se escucha la música.
¿cómo puedo subirlo y que se escuche?
Gracias.
Disculpa, no vi tu comentario, gracias por tu atención.
saludos
Está de lujo los efectos, no tenía nada que hacer y me entretuve un rato con el slide...

Quieres ver lo que hice con tu post? acá te dejo el link http://dalfeju.blogspot.com/
Saludos!
hola te queria mostrar la nueva comunidad de bloggers si te interesa avisame por mail para no hacer spam
mail: gabrielsosa.cat@gmail.com
Hola gema !!! esta genial este slide pero tengo un problema
El ancho en el cual lo quiero agregar es de 630px
abra algo similar adaptable a mi ancho ? es para presentar discos de musica en una radio blog online.
http://radioportalfoxmix.blogspot.com
Gracias gema ahi lo adapte con otro que encontre =) y ahi te puse una pregunta
sobre la fluides o rapidez de cambios del efecto... algo que encuentro que en mi blog se ve mas lento 
Tengo noticias, gracias a la inteligencia de mi sobrino que ayudo al 100% logro colocar el slide como presentacion en la web de http://www.portalfoxmix.net con exito, pero tenemos un problema. al dar click en las imagenes esta se abren en una nueva venta... se podrian abrir en la misma ventana ?? al ver el codigo dice
onclick="window.open('http://portalfoxmix.blogspot.com/')">
alomejor cambiando eso con target= self_ o algo asi pero no estoy del todo seguro
Seria muy amable de tu parte si nos puedes ayudar.
De antemano mil gracias por tu ayuda y felicitaciones por tu exclenete blog
atte
DJFOX
Y BYRHON
La forma de crear un enlace es añadiendo cada enlace y la url de la página en cada imagen, sin embargo noté un pestañeo que no era agradable y entonces probé enlazando cada area de esta forma:
<a href="url-de-la-página"><div class="hs_area hs_area1">
<img class="hs_visible" src="Url-imagen/area1/1.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area1/2.jpg" alt=""/>
<img src="Url-imagen/area1/3.jpg" alt=""/>
</div></a>
Con eso el enelace abriría en la misma página, piens que para abrir en nueva ventana es necesario añadir el atributo target="_blank
@Gem@
al final saque el slider ya que como intro web era demaciado complicado aveces, para los usuarios, se confundian y no hacian click donden debian
, pero gracias deseguro ocupare el codigo mas adelante en otro blog.
gracias!
Precioso Gema, me ha encantado!!! La verdad que con la cantidad de ideas y lo fácil que lo pones, da ganas de aplicar todas las cosas
así que me contengo pero me quedo con la idea.
Mil gracias y Besos,
Rosa
Besos.
Estoy muy verde con esto, demasiado verde creo yo! Haber te cuento, ya te he dicho antes por otro lado que necesito una web personal de fotografía en la que mostrar al público mi colección. El caso es que yo no tengo servidor (creo vaya), trabajo con blogspot, es decir, no tengo alojada la página a ningún sitio, entonces esto me interesa muchísimo, es lo que llevo buscando de tanto tiempo y me gustaría que me echaras una manita con esto... Algo he entendido, pero el primer problema me ha venido cuando dices que lo subamos a nuestro servidor ya que no tengo.
De todas formas te diré que si tienes una cuenta en Blogger puedes alojar archivos en Google Sites, se accede con la misma cuenta de correo que usas para acceder a Blogger y con la misma contraseña pero repito, siemrpe es más seguro añadir los scripts directamente a la plantilla
http://www.google.com/sites/
Alguien puede facilitarme el contendido del jquery.easing.1.3.js? Me da error al intentar abrirlo en mi PC una vez descargado..
http://gsgd.co.uk/sandbox/jquery/easing/jquery.easing.1.3.js
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
Aquí añadimos el contenido de jquery.easing.1.3.js
//]]>
</script>
No sé que error cometo pero la presentación la tengo, el problema es que el movimiento al pasar el cursor por encima no aparece, es decir, no cambia la imagen, ¿donde puede estar el error?
jajajajaja! Sorry por ser tan pesado, intentaré averiguar por mis propios medios donde está el problema, gracias por todo.
Si me indicas donde está aplicado el ejemplo puedo verlo y es otra cosa.
hola gem@, como estas!
este es un magnífico slider, lo coloqué en mi blog, obtengo los resultados esperados, pero con un pequeño y curioso error para mí, en la zona 4 la imagen no me aparece,no obstante, todo lo demas funciona de maravilla, utilizé las imagenes de muestra, espero tu ayuda mi blog es http://goo.gl/t5y86
saludos
Holo nuevamente, cambie la imagen por la del demo, persiste el error, tengo otra pequeña interrogante, he visto que el slider es un poco pesado en cargar, mayormente en los cibers, existe alguna forma de poder hacer que carge más rápido, aunque creo que es pedir mucho por las 15 imagenes que maneja, pero bueno espero tu respuesta.
saludos
Ya tengo la solución gem@, no era un erro mío, ni tuyo, el html de las imágenes tiene un pequeño error:



en el área 4
sclass="hs_visible" src="images/area4/1.jpg" alt=""
La “s” de class está demás,
En realidad yo no lo encontré, yo en realidad no sabía cuál era el error, y de la nada me puse a leer los comentarios en codrops, y en uno de ellos nombraba este pequeño fallo.
Es un alivio haber encontrado el error.
Saludos
Gem@:
Intenté seguir las instrucciones de este post para aplicarlas a otro slider de codrops y estoy perdido. Este es el ejemplo del script que quiero aplicar: http://tympanus.net/codrops/2010/05/05/beautiful-background-image-navigation-with-jquery/comment-page-6/#comment-118973 y este es mi resultado: http://selva-pruebadetemplate.blogspot.com/
Te agradecería me des una ayuda.
Hugo
http://gemablog-.blogspot.com/2010/08/gran-menu-con-imagenes-de-fondo.html
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.